¡Queremos recuperar lo que hemos perdido! ¡Hay que acabar con nuestra precariedad y salarios de miseria!
Recientemente se han filtrado dos documentos sobre la negociación del XV Convenio Colectivo General de Centros y Servicios de Atención a Personas con Discapacidad, tanto desde la Federación de Enseñanza de CCOO como desde la FeSP-UGT.
En el momento de publicar esta entrevista a Aarón Parada Calleja, portavoz de la Asamblea de Trabajadores y trabajadoras de Burger King Gijón, hemos recibido la mejor noticia posible, la victoria total de los y las trabajadoras en lucha tras meses de movilizaciones. Una demostración de lo que , con decisión y movilización, los y las trabajadoras somos capaces de conseguir frente a quienes pretenden arrebatarnos nuestros derechos.
Por una huelga general en Bizkaia en defensa de los puestos de trabajo. ¡Nacionalización del astillero ya!
La Naval es el mayor astillero de Euskal Herria y una de las empresas emblemáticas de la industria de Ezkerraldea. Llegó a tener 3.000 trabajadores en plantilla y de sus gradas han salido algunos de los barcos más grandes del mundo.
En Asturias está teniendo lugar un repunte de los conflictos obreros: Vauste (antigua Tenneco), Duro Felguera, Burger King, etc. No son simples explosiones puntuales contra la precariedad. Van más allá. Estas luchas están siendo protagonizadas por una nueva capa de luchadores que traen consigo otros métodos sindicales, lo que abre la posibilidad de una reactivación de la lucha obrera.
El pasado 18 de Septiembre el Secretariado Permanente (SP) de CGT de Catalunya decidía expulsar burocráticamente del sindicato a los compañeros Arturo Fernández Ferro y Manuel Vidal Pineda. Debemos parar este atropello. Firma y envía esta resolución a la dirección de la CGT en Catalunya y Confederal.
¡Defendamos el sindicalismo democrático, combativo y asambleario!
Exigimos a los responsables de CCOO y UGT una rectificación inmediata. ¡Basta de degradar nuestras condiciones laborales a nuestras espaldas!
CCOO-LA ROSA / LA ROSA EN LUCHA
4 de OCTUBRE: ASAMBLEA de DELEGADXS y TRABAJADORXS
Exigimos a la alcaldesa Manuela Carmena que mantenga nuestros puestos de trabajo
¡Remunicipalizar no es despedir!
Tras un año de lucha, finalmente el próximo martes 25 de septiembre se celebrará el juicio que abordará nuestro conflicto. Los trabajadores de los polideportivos Eva Duarte, Torrespaña y Breogán nos encontramos hace un año en la calle
La cuestión de las corbetas saudíes es compleja. Y es compleja por una razón: porque si los trabajadores de Navantia no tuviéramos nada que ver con esta empresa, estaríamos a favor de no vender armas a Arabia Saudí, una dictadura feroz que viola sistemáticamente los derechos humanos y que financia el fundamentalismo islámico en todo el mundo, que tiene estrechos vínculos con el terrorismo yihadista, como está más que demostrado.
¡Basta de chantajes a los trabajadores de Navantia!
El lunes 3 de septiembre trascendió públicamente que el Ministerio de Defensa tenía la intención de cancelar la venta a Arabia Saudí de 400 misiles laser que iban a ser empleados en la guerra de Yemen. Es de sobra conocido que el gobierno saudí está masacrando a la población civil yemení, incluido la matanza de cientos de niños, como en el ataque aéreo de mediados de agosto contra varios buses escolares.
Ford Almussafes, contando con la complicidad de UGT, es capaz de dejar a personas teniendo que empezar de cero, tras haber sufrido cáncer. En esa frase se resumen casi dos años y medio de mi vida.
Las movilizaciones por unas condiciones de trabajo dignas, contra la explotación y el paro, continúan en la Bahía de Cádiz. Entrevistamos a Antonio Muñoz, miembro de la Coordinadora de Profesionales del Metal (CPM) de la Bahía de Cádiz, militante de Izquierda Revolucionaria y uno de los principales impulsores de la huelga general del metal que paralizó el sector el pasado 13 de junio.