GanemosCCOO

¡SI NO SOMOS CAPACES DE MOVERNOS LA SITUACIÓN SERÁ MÁS EXPLOTACIÓN!

Sábado 13 de enero a las 11 horas. Local del Sindicato de Estudiantes, C/ Hermanos del Moral 33, bajo. Madrid

Leer más...

El pasado 20 de diciembre, víspera de las elecciones catalanas, la prensa del régimen aireaba a los cuatro vientos que Gobierno y Patronal habían acordado con los dirigentes sindicales de CCOO y UGT una serie de subidas anuales del salario mínimo hasta alcanzar los 850 euros mensuales en 2020, una subida que – en caso de hacerse efectiva - supondría un incremento del 20% respecto al SMI vigente en 2017.

Leer más...

¡ANULACIÓN INMEDIATA DE LA EXPULSIÓN DE NATACHA SÁNCHEZ ACEÑA!

El lunes 12 de diciembre la multinacional de la distribución Carrefour inauguró en el madrileño barrio de Vallecas el primer hipermercado que abrirá las 24 horas del día los 7 días de la semana.

Leer más...

El miércoles 20 de diciembre, si los trabajadores del sector TIC no conseguimos pararlo en el último momento, los dirigentes de la Federación de Servicios de CCOO pondrán su firma en el indigno y regresivo XVII Convenio TIC, abriendo así las puertas de par en par a una nueva y más profunda ola de precarización del sector y de empobrecimiento de sus trabajadores.

Leer más...

La propuesta de nuevo Convenio TIC que se aprobará o rechazará este viernes en el SIMA es un retroceso respecto a las ya de por sí precarias condiciones actuales en el sector. Es por ello que hacemos un llamamiento a las fuerzas sindicales que forman parte de la mesa de negociación para que no firmen algo que sólo beneficia a la patronal.

Leer más...

El 14 de agosto podíamos leer en el periódico La Opinión de Tenerife, estos impactantes datos: “las cifras del Instituto Canario de Estadística permiten comprobar cómo la productividad del personal de los hoteles del archipiélago ha crecido sensiblemente desde 2008. Si en 2008 hubo 1.001 pernoctaciones en hoteles de las Islas por cada trabajador, en 2016 fueron 1.069 las pernoctaciones por cada empleado, un 6,8% más. Canarias ya es capaz de producir más que en 2008, y ello aun cuando cuenta con 50.000 trabajadores menos que entonces.”

Leer más...

El 4 de diciembre los mediadores del SIMA, el servicio de “mediación y arbitraje” creado en 1996 por las organizaciones patronales, CC.OO. y UGT en el marco del Pacto Social firmado ese año, presentaron a los sindicatos una propuesta de nuevo convenio estatal del sector TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones), un nuevo convenio que sustituiría al anterior, vencido desde el 31 de diciembre de 2009.

Leer más...

En los pasados meses de octubre y noviembre finalizaban con éxito dos destacadas luchas protagonizadas por plantillas de mujeres contra importantes patronales; la de las trabajadoras de residencias de mayores en Bizkaia y la de las empleadas de la segunda filial más importante del gigante textil Inditex, Bershka, en Pontevedra.

Leer más...

Descargar en PDF

Ante una huelga, lo que un trabajador con conciencia de clase debe preguntarse es si las reivindicaciones son justas o no. ¿Son justas las reivindicaciones de los compañeros de la industria auxiliar? La respuesta es un rotundo SÍ. Por tanto, los trabajadores debemos dejar a un lado los sectarismos y apoyarla. Esto significa dos cosas: 1) No dar credibilidad a la propaganda patronal; 2) Movilizarnos en su apoyo. 

Leer más...

“Nos hemos dotado de voz propia y visto que se consiguen cosas, pero es indispensable la movilización”

El 26 de septiembre se concentraba en Madrid el colectivo de las camareras de piso, conocidas como Las Kellys, exigiendo la reincorporación a la plantilla de las compañeras externalizadas. Dos días antes, entrevistamos a Isabel, Cristina y Eva, tres de sus portavoces, para conocer de primera mano cuáles son sus reivindicaciones y la situación laboral que sufren día a día en un sector, el del turismo y la hostelería, que ha alcanzado este verano cifras récord de beneficios.

Leer más...

¡Hay que responder con la movilización masiva de la clase trabajadora y la juventud: Huelga General ya!

El 20 de septiembre la política represiva del Gobierno del PP y del aparato del Estado heredado del franquismo ha dado un salto cualitativo en su cruzada para impedir el referéndum de Catalunya del 1 de octubre. Hasta ahora la Guardia Civil había bloqueado 32 páginas web y requisado un millón y medio de carteles, dípticos y folletos a favor del referéndum.

ENLACES

link IR

link SE

link LyC

materiales

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.